El mango es conocido como una de las frutas exóticas más ricas que existen en el mundo.
Se cree que sus primeras plantaciones fueron cultivadas hace más de 4.000 años en la región indobirmana.
Quizás por esa razón hoy sigue siendo una de las plantas más cultivadas en India, donde las selvas de mango silvestre perduran.
En las zonas tropicales el mango es una de las frutas más populares y se usa para hacer batidos, zumos y dulces exquisitos. De hecho, ¡se usa hasta para preparar salsas!
Y una de las más famosas es el chutney de mango que, pese a ser muy conocido en el trópico y en muchas regiones (sobre todo en Inglaterra), es originaria de lndia, la cuna del mango.
El ingrediente estrella de este chutney, como su propio nombre lo dice, es el mango. Pero lo que hace tan especial esta salsa es que la fruta es cocida en vinagre con azúcar (por lo general, azúcar morena), y a esta mezcla se le añaden especias para conseguir una consistencia muy parecida a la mermelada.
Sin embargo, su textura puede ir desde una confitura con trozos de mango hasta un puré. ¡Todo depende del gusto!
Pero… ¿de dónde viene la palabra chutney? Esta palabra proviene del hindi ‘chatni’, que se refiere a una variedad de especias dulces y picantes provenientes del oeste de la India.
Allí, el chutney se usa comúnmente como acompañante de buñuelos. Además, la palabra también se usa como sinónimo de “aplastar”, lo cual hace referencia al proceso de aplastar diferentes ingredientes para obtener esta deliciosa salsa.
¿Cómo prepararla? ¡No desesperes! El Chamán de las Salsas tiene la receta fresquita para ti ????
Ingredientes
Ingredientes para el chutney de mango:
- 2 tazas de mango
- ¾ de taza de cebolla
- ½ taza de pimiento rojo
- 1 taza de azúcar morena
- ½ taza de vinagre blanco
- 1 cucharadita de jengibre
- 1 ramita de canela
- 12 granos de pimienta
- ½ cucharadita de sal marina gruesa
Método de preparación
Corta el mango, la cebolla y el pimiento en trozos pequeños.
Pon todos los ingredientes en una cazuela a fuego medio-alto y, cuando hierva, reduce el fuego y déjalo bajo. Cocina por 35-40 minutos hasta que tome la consistencia de una mermelada.
Saca la rama de canela, y guarda en un frasco de vidrio. Tápalo y refrigera.
Lo mejor del chutney es que se conserva como recién hecho en el refrigerador por varias semanas, gracias al azúcar y el vinagre.
¡Listo para ser degustado en cualquier momento!
¿Qué plato te recomendamos para saborear el chutney de mango?
El chutney de mango es una salsa ideal para acompañar carnes, barbacoas, pescados… ¡e incluso patés! El contraste salado del plato principal con el dulzor del chutney es una divina explosión de sabores. Con carnes frías y quesos curados también combina a la perfección.
Cuéntanos, ¿con qué plato te comerías el chutney de mango?
Aquí os dejamos como siempre con nuestras recomendaciones favoritas…
¡Que aproveche! ????
1 comentario