Sweet Chili: equilibrio perfecto entre la dulzura y el picante

“Sweet dreams are made of… sweet chili!” es nuestra versión de aquella famosa canción de Eurythmics. ¡Es que somos unos locos perdidos del sweet chili!

Una salsa muy conocida en todo el mundo y que tiene un equilibrio perfecto entre dos sabores que pueden parecer incompatibles, pero esta deliciosa salsa ha demostrado que el dulce y el picante se complementan de maravilla.

En el mundo occidental, esta salsa es una común compañía de platos como el pollo frito y los rollitos de primavera, pero en Tailandia, que es la cuna del sweet chili, se usa como acompañante de muchos platos, entre ellos las albóndigas de carne, las alitas de pollo fritas, el tofu e incluso se usa para acompañar pescados y mariscos.

Y por haber surgido en Tailandia (donde es conocida como nam chim kai, cuya traducción es “salsa para pollo”), esta salsa suele ser mucho más picante en ese país de lo que realmente la conocemos, ya que usan chiles Thai, que se encuentran en el centro de la escala Scoville, que es la que indica los diferentes niveles de picante que existe en el mundo.

Esta escala mide en unidades Scoville el picante de cada pimiento, en función de la cantidad de capsaicina que contienen. La escala va desde el 0 hasta los 16 millones. Y los chiles Thai están entre el 50.000 y los 100.000. Así, esta conocida escala se utiliza por algunos fabricantes de salsas para indicar el nivel de picor de una salsa.

OK, volviendo a nuestra deliciosa sweet chili, su secreto está en la mezcla del sabor dulce con un toque ácido y picante, sin caer en lo agridulce, ya que el ácido no es tan intenso en esta salsa. Además de chiles Thai, lleva vinagre de vino de arroz, ajo y azúcar de palma. Estos son sus principales ingredientes, aunque como toda salsa, puede tener sus variaciones.

Antes de preparar esta salsa queremos recomendarte que, si no estás acostumbrado a un picante intenso, sustituyas un pimiento rojo picante por un pimiento rojo normal, De esto modo, conseguirás el color típico del sweet chili, pero con un punto menos de picante.

En cuanto al azúcar, es recomendable usar azúcar de palma. Sin embargo, sabemos que no es tan fácil de encontrar así que, en su lugar, puedes usar azúcar blanco.

???? OJO: si encuentras el azúcar de palma, usa la mitad de la cantidad indicada para el azúcar blanco en la receta).

Teniendo en cuenta estas consideraciones, ¡vamos a la cocina!

Ingredientes

Ingredientes Ingredientes para hacer Salsa Sweet Chili:

  • 50 gramos de azúcar de palma (esto es equivalente a 1 bloque de azúcar de palma)
  • 1/3 taza de azúcar blanco
  • 1/2 taza de vinagre de arroz
  • 1/2 taza de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 pimientos rojos picantes
  • 1 pimiento rojo normal (este ingrediente es opcional si quieres sustituir un pimiento rojo picante)
  • 2 dientes de ajo

 

Método de Preparación:

Machaca bien los ajos en un mortero junto s los pimientos rojos y reserva.

Pon el agua, el azúcar, el vinagre de arroz y la sal en un cazo a fuego medio. Remueve muy bien hasta que todos los ingredientes se disuelvan. Una vez disueltos, agrega los ajos y los pimientos que habías reservado. Remueve y lleva la mezcla hasta el punto de ebullición.

Apaga el fuego, mueve la mezcla y deja que se enfríe bien para que la salsa coja espesor. Una vez que esté fría, ¡está lista para acompañar el plato que elijas!

Para conservar la salsa sweet chili por unos días, colócala en un bote de cristal, ciérralo muy bien y mantenlo en la nevera hasta una semana.

¿No sabes qué plato hacer para probar tu sweet chili casero? No te preocupes, que el Chamán tiene una riquísima recomendación: tempura de pescado.

Ingredientes para la tempura de pescado:

Para la tempura:

  • 500 mililitros de agua fría
  • 500 gramos de harina de trigo
  • 1 huevo

Para el pescado:

  • 150 gramos de bacalao fresco o de merluza
  • Harina de trigo

Preparación:

Pon en un bol el agua fría y el huevo. Mezcla bien y empieza a añadir poco a poco la harina de trigo tamizada hasta obtener una mezcla homogénea.

Corta el pescado que hayas elegido en trocitos del mismo tamaño. Retira toda la piel y las espinas.

Mezcla el pescado con la tempura que has preparado, reboza con la harina y fríe las piezas de pescado rebozado en una sartén con aceite bien caliente.

Retira las piezas cuando estén bien doraditas y escúrrelas para eliminar el exceso de aceite. ¡Ahora solo queda añadirle tu sweet chili casero y disfrutar de este riquísimo plato!

10 Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*