El kimchi es la salsa coreana por excelencia. Con un olor y un sabor fuerte a base de vegetales, principalmente col china y pescados fermentados, es un condimento que no puede faltar en las mesas de las familias.
¿Cómo surgió esta salsa? ¿Cómo se usa? ¿Puedes elaborarla en casa? Te respondemos a estas y otras preguntas y te damos una receta de kimchi muy sencilla de preparar.
Historia de la salsa kimchi
El kimchi se inventó para comer verduras en invierno. En esta época del año, debido al frío, no había verduras por lo que había que inventar alguna manera de conservarlas. Fue así como nació la salsa más popular del país.
Hay documentos que muestran que los vegetales fermentados con sal se comían en Corea hace 3.000 años aunque el actual, elaborado con polvo de chile, se consume desde hace unos 250 años cuando este llegó a través de Japón y Portugal.
Métodos de uso del kimchi, ¿cómo lo puedes tomar?
Lo puedes tomar solo como picoteo o como plato principal con arroz o carne. También se puede utilizar para hacer caldos, para acompañar un tartar de atún, para marinar verduras, en el ramen, con unos udon. Si te gusta, se lo puedes poner a casi cualquier plato.
Tipos de salsa kimchi: tantos como quieras
Hay muchas variedades de kimchi. Según la zona puedes encontrar:
- Hamgyeong-do (noreste) lleva ostras y pescado fresco.
- Hwanghae-do (centro-oeste) no lleva chile rojo por lo que su sabor es más suave.
- Gyeonggi-dose decora de forma muy atractiva.
- Chungcheong-dono usa pescado fermentado
- Gangwon-do (Corea del Sur)/Kangwon-do (Corea del Norte) (centro-este) no tiene mucho pescado y además se almacena por mucho tiempo.
- Jeolla-do (suroeste) lleva fletán y corvina amarilla.
- Gyeongsang-do (sureste) es más salado y picante.
- Con col occidental. En muchos lugares de Europa no hay col china por lo que el kimchi se realiza con col occidental dando como resultado un kimchi más suave.
Salsa kimchi y sus propiedades
El kimchi es una salsa con más propiedades de las que imaginas
El kimchi tiene una gran cantidad de propiedades para la salud. Podemos decir que es bueno para el sistema inmunológico en general. Además ayuda a levantar el apetito, a limpiar los intestinos, es bueno para el colesterol, previene el riesgo de padecer cáncer de estómago si se toma en cantidad y además es un buen probiótico.
Algunas curiosidades sobre la salsa kimchi
- Debido a la importancia de la salsa kimchi en la cultura coreana forma parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, desde el 2015, al igual que el café árabe, el tango o la dieta mediterránea, la caligrafía china, la ópera de Pekín o el Carnaval de Barranquilla, entre otros muchos.
- El kimchi envasado cuesta muy caro y además no contiene propiedades probióticas.
- Cuando elabores kimchi verás cómo el sabor es distinto cada día.
- El kimchi se puede hacer con mango verde, calabaza, manzana o berza.
- El kimchi se hizo popular en el resto del mundo gracias a las Olimpiadas de Seúl de 1988.
El ritual Kimjang entre los coreanos
La preparación del kimchi es todo un ritual en Corea. La familias preparan y comparten conservas para asegurarse de que todas las familias van a contar con cantidades suficientes para todo el invierno.
Además se comparten técnicas y recetas. En la web de la Unesco puedes obtener más información sobre el Kimjang.
Sencilla receta de la salsa kimchi
Aunque hay muchas formas de preparar el kimchi y algunas variantes en cuanto a los ingredientes que lleva, nosotros te presentamos un kimchi muy fácil de elaborar y con ingredientes fáciles de conseguir. El resto te lo dejamos a ti. Y es que el kimchi es una salsa que sobre todo se debe adaptar a los gustos de cada uno.
Ingredientes
Sencilla receta de la salsa kimchi
- 1 Col china (occidental si no la encuentras)
- 3 Pepinos
- Sal gorda
- 1 Trozo de jengibre fresco
- 2 Nabos pequeños
- 1/2 Cucharada de miel o azúcar moreno
- 1 Cucharada de arroz hervido
- 3- 4 Dientes de ajo
- Unos tallos de cebolleta
- Unas cuantas gambitas en polvo
- 1 Cucharada de polvo chili
Elaboración:
- Prepara una salmuera con 2 litros de agua y 1 vaso de sal gorda. Deja macerar la col en la salmuera unas 12 horas.
- Enjuaga bien la col.
- Mezcla en la batidora el jengibre, el azúcar, el polvo de gambas, el chile coreano, el ajo y el arroz.
- Corta la col en trozos y mézclala con los pepinos y el nabo cortado en bastoncitos y añádele la salsa. Amasa durante un buen rato como si estuvieras haciendo pan.
- Guárdalo en un tarro bien cerrado durante varios días. Y mételo en la nevera.
¿Te gustan lo sabores exóticos? ¿Quieres algo diferente para sorprenderte y sorprender? ¿A qué esperar para elaborar la salsa kimchi?
Comenta este post y dinos qué te ha parecido ????
14 Comentarios