Salsas Españolas

La cocina española es sin ninguna duda, una de las gastronomías más variadas, sabrosas, saludables del mundo; además de contar con un producto de calidad excepcional.

En los últimos años, se ha revalorizado y expandido la cocina «Made in Spain» por todo el mundo, si bien aún está lejos del nivel de fama internacional que pueda tener la cocina italiana o la cocina china mal nos pese a los españoles.

Embutidos y quesos selectos, una amplia gama de hortalizas de primer nivel, cítricos, frutas mediterráneas, pucheros de toda índole y consistencia, pescados, carnes de cerdo y ternera, arroces y repostería de origen medieval son algunos de los productos que componen los platos más típicos y populares en España.

Algunos datos de interés histórico

España ha sido históricamente un territorio de frontera y de peregrinación, con influencia multicultural permanente.

Su posición geográfica intercontinental ha servido como punto de encuentro entre distintas etnias y pueblos, con sus correspondientes tradiciones gastronómicas, generando una fusión muy positiva, al menos desde una perspectiva meramente culinaria.

Judíos sefardíes, árabes y moros, visigodos, hispanos, íberos y fenicios han contribuido a lo largo de la historia a enriquecer la tradición culinaria de este país.

El posterior descubrimiento de territorios en América y en Asia contribuyó a desarrollar la cocina española con la incorporación de nuevas especias y alimentos, técnicas de cocción y herramientas.

Sencillamente fue mutando con el paso de los siglos hasta nuestros días, así como influyendo y compartiendo con otras gastronomías allá por donde pasaba.

Salsas en España

Las salsas juegan un papel reconocido en la gastronomía española.

Sirven de acompañamiento para una variedad de tapas y pintxos infinitos, o sencillamente como guarnición del plato principal, muchas veces elaborado con el propio jugo de la carne a la cual acompaña.

¿Cuales son las salsas más ricas?

La Salsa Ali-Oli, la Salsa Brava, el Mojo Picón Canario, la Salsa de Tomate casera, la salsa de calçots, salsa de roquefort con sidra, y salsa de pimienta son una pequeña muestra de la polifonía de sabores y texturas que podemos encontrar en España.

¿Cuáles son tus favoritas?  ¡Mójate!

Mojo Picón

De origen canario.
Esta salsa acompaña unas buenas papas arrugás y tendremos una tapa galáctica.

Todos los secretos de la salsa de mojo picón

Salsa Ali Oli

Sabrosa y sugerente.
Acompaña estupendamente unas patatas, pescadito frito o unas ricas gambas.

Salsa Brava

Salsa rojiza intensa.
Combina muy bien con unas patatas y una cerveza fresca.

Salsa Cabrales

¡La salsa de Cabrales con sidra es una auténtica maravilla se mire por donde se mire! Pone en comunión dos de los tesoros más valiosos de la gastronomía asturiana. Descubre Salsa Cabrales con Sidra

Salsa Romesco

La salsa romesco (rumescu en catalán) es conocida por su delicioso sabor, pero también por su lugar de origen: Tarragona. Esta salsa es muy típica para acompañar los famosos calçots, y también se usa como acompañante de carnes, pescados y otras verduras. Si quieres saber más sobre esta deliciosa salsa pincha aquí